Galerías Singulares en un Mundo Extraño.
Suelen ser Proyectos que no fructifican o contrapunto involuntario de los espacios alternativos, pero que conllevan un desbocado sentido del riesgo, lo que los hace interesantes, es la ambigua línea de comportamiento que fluctúa entre la visión del profeta o el delirio del suicida…
'
www.galeriefraichattitude.fr calificación en construcción...
La Parisina Fraîch´ Attitude fue fundada en abril del 2001, ¿qué es? ¿un hibrido entre restaurante y galería?; semejante aventura pretende establecer un vínculo entre el arte contemporáneo y la gastronomía, según esto, aproximación derivada del concepto ideado por Daniel Spoerri en 1970 de Eat Art, parece ser que es la primera en Europa en desarrollar este perfil con artistas de todo el mundo, al menos, así lo alardean; Aun cuando es muy loable un esfuerzo de esta naturaleza, son evidentes los conflictos de una iniciativa de este tipo, como puede verse en algunas obras de los artistas invitados, en las que casi prescinden de elementos gastronómicos; sin embargo, se esfuerzan en cumplir su propósito al invitar a artistas de nivel como Michel Blazy, Christian Jankowski, Sarah Lucas, etc.
'
¿p.martin@kilchmannmartin.com? Sin calificación...


'
Pieza de colección: Booklet de la única exposición de la galería Kilchmann-Martín, publicación en la que se muestra un irónicamente profético The End, imagen proveniente de la instalación multicanal Time Machine, de Jorge Macchi.
'
www.robertmilleragallery.com calificación en construcción...
Quién no ha sido seducido por los sendos anuncios que publicitan las exposiciones de Robert Miller apenas abre uno revistas como Art in America o Artforum, sugerente sitio de privilegiada visibilidad y gran alcurnia que creeríamos representa el anunciarse en la segunda de forros de estas famosas publicaciones. Ésta galería neoyorquina es uno de los más claros ejemplos del desventajoso perfil que llegan a desarrollar espacios pudientes de este tipo, ya que polariza su capacidad de legitimación y promoción al alternar esquizofrénicamente artistas bien conocidos, incluso de bien ganado prestigio, con artistas menores e incluso dóciles e irrelevantes, pero, ¿Cuál es el contexto de tal estado?: Punto fundamental es el que esta galería fue depositaria para manejar el millonario estate tanto de Jean-Michel Basquiat - desde el año dos mil en manos de su progenitor, Gerard Basquiat - como el de Robert Mapplethorpe, herencias generadoras de grandes sumas de dinero; entonces, para una galería de este tipo, ¿Por qué tendría que dedicar tiempo y esfuerzo en renovarse incesantemente buscando hasta por debajo de las piedras artistas de talento que ayuden a consolidar el espacio, si ya se llegó aparentemente a la cúspide del mercado del arte?. Como todavía en el 2007 le sucede a Patricia Piccinini, una excepción más que se llegó a encontrar atrapada entre ambos extremos fue la Mexicana Mónica Castillo, quién tiene que padecer la errónea decisión de haber estado insertada en una galería que se comporta como Doctor Jeykle y Mister Hide, ya que a final de cuentas no ha logrado sacar plena ventaja de su anterior paso por un espacio que aparentemente prometía para mucho más...
No comments:
Post a Comment